
- Título de grado: Ingeniero/a en Petróleo
Duración: 5 años - Resolución ME N° 2144/16
Acerca de la carrera
La carrera forma profesionales con capacidades para diseñar proyectos vinculados con la explotación de yacimientos de hidrocarburos y del tratamiento y transporte de los mismos para ser procesados.
Pueden intervenir en la explotación de reservas de agua subterránea y en la investigación tecnológica aplicada a la industria del petróleo.
Se los capacita para realizar tareas de estudio, proyecto, cálculo, construcción y dirección de obras, instalaciones y procesos en las etapas de exploración, perforación, producción, transporte y almacenamiento de petróleo y gas.
Campo laboral
Los egresados/as de la carrera podrán desempeñarse en empresas privadas y en organismos públicos e insertarse a nivel gerencial, como asesores externos o como peritos en la especialidad, en empresas, consultoras o estudios de ingeniería que apoyan a empresas mayores. Su formación les permite ejercer la docencia en todos los niveles de educación en aquellas asignaturas vinculadas con sus saberes específicos.
En este apartado usted podrá encontrar:
- Plan/es de estudios vigentes
- Listado de asignaturas y correlatividades
- Programas regulares de las asignaturas ofertadas en cada ciclo lectivo, en orden alfabético.
Las asignaturas que no se hubieran dictado en un ciclo lectivo determinado no estarán disponibles en la carpeta correspondiente a dicho ciclo.
Recordamos que las solicitudes de certificación de estos documentos, sólo pueden ser realizadas a demanda de un organismo o institución en particular.
Los programas regulares de las asignaturas cuya certificación se solicita, deben corresponder al ciclo lectivo en el cual el/la estudiante cursó la asignatura.
Plan de estudios
Listado de asignaturas y correlatividades
Programas regulares de las asignaturas ofertadas según ciclo lectivo
- Física I
- Geología
- Geología del Petróleo
- Gestión Ambiental
- Gestión Económica y Legal del Petróleo
- Industrialización de Petróleo
- Inglés Aplicado a la Ingeniería I
- Inglés Aplicado a la Ingeniería II
- Inglés Extracurricular
- Introducción a la Química
- Matemática I
- Matemática II
- Matemática III
- Perforación II
- Probabilidad y Estadística
- Química del Petróleo y Gas
- Química Orgánica
- Reservorios I
- Reservorios II
- Reservorios III
- Sistemas de Representación
- Matemática – Ciclo Inicial
- Prácticas Culturales – Ciclo Inicial
- Problemas de Historia Argentina – Ciclo Inicial
- Taller de Lectura y Escritura – Ciclo Inicial
- Física I
- Geofísica
- Geología del Petróleo
- Geología
- Gestión Ambiental
- Industrialización de Petróleo
- Inglés Extracurricular 2017
- Matemática – Ciclo Inicial
- Matemática II
- Prácticas Culturales – Ciclo Inicial
- Problemas de Historia Argentina – Ciclo Inicial
- Química del Petróleo y Gas
- Química General
- Química Orgánica
- Reservorios I
- Sistemas de Representación
- Taller de Lectura y Escritura – Ciclo Inicial
- Estática y Resistencia de Materiales I
- Física I
- Física II
- Fundamentos de Informática
- Geofísica
- Geología del Petróleo
- Geología
- Gestión ambiental
- Inglés Extracurricular 2016
- Introducción a la Química
- Matemática I
- Matemática II
- Matemática III
- Matemática
- Perforación I
- Perforación II
- Prácticas culturales
- Probabilidad y Estadística
- Problemas de Historia Argentina
- Producción de Petróleo I
- Química del Petróleo y el Gas
- Química Orgánica
- Reservorios I
- Reservorios II
- Sistemas de Representación
- Taller de Ingeniería
- Taller de Lectura y Escritura
- Física I
- Física II
- Fundamentos de Informática
- Geología
- Historia de la Ingeniería y la Tecnología
- Introducción a la Química
- Matemática
- Matemática I
- Matemática II
- Matemática III
- Prácticas culturales
- Problemas de Historia Argentina
- Química Orgánica
- Sistemas de Representación
- Taller de Ingeniería
- Taller de Lectura y Escritura