
La Universidad Nacional Arturo Jauretche realizó la entrega de 120 certificados a estudiantes que finalizaron los cursos de oficios y talleres culturales desarrollados a lo largo del año en el Centro de Oficios UNAJ.
Las y los egresados completaron su formación en una amplia variedad de propuestas, entre ellas: Armado y reparación de PC, Carpintería con tableros de melamina y armado de muebles modulares, Herrería y soldadura inicial, Instalación eléctrica domiciliaria, Instalación y soporte de sistemas informáticos, Mecánica de motos, Producción de contenidos visuales y audiovisuales para redes sociales, Reparación de dispositivos multimedia, Reparación de pequeños electrodomésticos, Serigrafía creativa y laboral, y Tecnología y gestión de las energías renovables.
Además, se entregaron certificados correspondientes a los talleres culturales de Arte público y mural, Ensamble de músicas latinoamericanas en guitarra, Fotografía y relato, y Tango para principiantes.
Durante el acto, el rector Arnaldo Medina destacó “la posibilidad de poder enseñar oficios, de poder calificar laboralmente a nuestra comunidad de acuerdo a las necesidades productivas de nuestra región”.
Por su parte, la directora de Vinculación Cultural, Paloma Catalá Del Río, subrayó la diversidad y accesibilidad de la oferta: “Es flexible y está articulada porque piensa trayectorias, una manera de pensar la comunidad de la UNAJ en crecimiento”.
El Centro de Oficios Mary Sánchez de la UNAJ se creó con el propósito de brindar propuestas de formación en áreas demandadas por el sector productivo de la región, que no eran cubiertas por otras instituciones educativas.
Actualmente, ofrece capacitaciones agrupadas en oficios técnicos, tecnológicos, administrativos, tradicionales y culturales, y ya pasaron por sus aulas más de tres mil estudiantes.
También participaron del evento el secretario de Política y Territorio, Julián Dércoli; la directora de Vinculación Educativa, María Eugenia Zambella; y el coordinador del Centro de Oficios, Cristian Pidalá, junto a docentes, estudiantes y familiares que acompañaron la celebración de este nuevo logro educativo y comunitario.






