
- Inicia: Agosto 2023
- Duración: 2 cuatrimestres
- Modalidad de cursada: virtual
- Coordinan: Silvia Kochen (RACME) y Dr. Marcelo Morante (Programa de Cannabis Medicinal)
- La Diplomatura es arancelada. Se otorgarán Becas
- Consultas a: diplosup.cannabismedicinal@unaj.edu.ar
La Diplomatura Superior en Cannabis y sus usos medicinales es un programa de formación que contiene los aspectos y actores que involucra la legislación vigente, capitalizando lo ya realizado por nuestras Universidades e Institutos de Ciencia y Técnica y organizaciones sociales nucleadas en la Red de Cannabis y sus usos medicinales (RACME) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Objetivo general
Adquirir conocimientos y herramientas en Cannabis Medicinal y derivados, para profesionales que trabajan en salud, en el cultivo, la producción, la investigación experimental y clínica y su utilización en las diferentes patologías desde las indicaciones, dosis e interacciones.
Destinatarios
Profesionales de carreras universitarias y/o terciarias de 4 años o más. La Diplomatura Superior se encuentra orientada a: Profesionales médicxs, farmacéuticxs, veterinarixs, bioquímicxs, biólogxs, bioingenierxs, ingenierxs agrónomxs, psicólogxs y odontólogxs.
Módulo 1
Propiedades botánicas de la planta
Agosto
El 29/08 de 17 a 19 hs por vía zoom se realizará encuentro tutoría y preguntas con los docentes.
Las clases se encontrarán disponibles en el campus virtual a partir del 15/08.
- Nicolás Boaretto (Río Negro)
- Benjamín Enrici (La Rioja)
- Javier Grosfel (de Ciencia Sativa)
Módulo 2
Avances en investigación básica y clínica
Septiembre
El 26/09 de 17 a 19 hs por vía zoom se realizará encuentro tutoría y preguntas con los docentes.
Las clases se encontrarán disponibles en el campus virtual el 12/09
- Susana Pasquare (INIBIBB-UNS-CONICET)
- Paola Ferrero (CIC-CONICET/UNLP)
- Darío Andrinolo (CIM-CONICET)
- María Inés Isla (INBIOFIV-CONICET- Universidad Nacional de Tucumán)
- Cristina Sánchez (España)
- Carla Vizzotti (Ministerio de Salud de la Nación)
- Silvana Colman (IIB – CONICET)
Módulo 3
Avances en las propiedades terapéuticas del Cannabis
Octubre
El 24/10 de 17 a 19 hs por vía zoom se realizará encuentro tutoría y preguntas con los docentes.
Las clases se encontrarán disponibles en el campus virtual el 10/10.
- Morante Marcelo (MINSAL)
- Álvaro Diego Saurí (Instituto de Oncología «Ángel H Roffo»)
- Celeste Romero (Psiquiatra CECCA)
- Silvia Kochen (ENyS – CONICET)
- Gabriela Reyes Valenzuela (Neuróloga infantil – Epileptóloga. Hospital JP Garrahan)
- Fernando Sepúlveda (Chile)
Módulo 4
Avances en Farmacología
Noviembre
El 28/11 de 17 a 19 hs por vía zoom se realizará encuentro tutoría y preguntas con los docentes.
Las clases se encontrarán disponibles en el campus virtual el 14/11.
- Catalina Van Baren (IQUIMEFA-UBA-CONICET)
- Alejandro Bucciarelli (Universidad Nacional del Sur)
- Ana Garroni (Policlínico San Martín de La Plata)
- Paula Schaiquevich (Hospital JP Garrahan / CONICET)
Módulo 5
Legislación vigente y nuevas propuestas
Diciembre
El 19/12 de 17 a 19 hs por vía zoom se realizará encuentro tutoría y preguntas con los docentes
Las clases se encontrarán disponibles en el campus virtual el 5/12.
- Carolina Gaillard (Honorable Cámara de Diputados)
- Mara Brawer (Honorable Cámara de Diputados)
- Daniel Scioli (Ministerio de Desarrollo Productivo)
- Juan Manuel Suppa (MinSal)
- Norma Belixan (ANMAT)
- María Victoria Baca Paunero (Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires)
Módulo 6
Aspectos sociales, culturales del uso del cannabis medicinal
Marzo
El 20/03 de 17 a 19 hs por vía zoom se realizará encuentro tutoría y preguntas con los docentes.
Las clases se encontrarán disponibles en el campus virtual el 6/03
+ Seminario de trabajo final
- Lucía Romero (IESCT CONICET)
- Fernando Soriano (Periodista)
- Cecilia Díaz (Instituto de Humanidades – Universidad Nacional de Córdoba)
- Florencia Corbelle (Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA-CONICET)
- Emiliano Flores (UNQ)
- ONGs: Mamá cultiva – Ciencia Sativa – CAMEDA – Flores De Libertad – Cecca – AUPAC – Cannabis Medicinal Rio Negro
Módulo 7: Talleres
1- Taller de Avance y buenas prácticas de cultivo
Abril
Lunes 24 de abril
Encuentro tutorial de las/os estudiantes con las/os docentes por zoom (30/40 minutos) clase sincrónica
Lunes 10 de abril
Se habilitan las clases grabadas en el campus virtual + actividad de autoevaluación + bibliografía
- Mangieri Mariano (INASE)
- Bigatti Gregorio (IBIOMAR-CONICET)
- Santiago Juárez (Ciencia Sativa)
- David Barrios ( Flores De Libertad )
- Enrici Benjamín (Agrogenética Riojana)
- Carla Arizio (INTA)
- Tomás Bosco (CONICET)
- Diego Nutter (Asociación Civil y de Cámara del Cannabis de Mar del Plata)
Módulo 7: Talleres
2- Taller uso clínico
Mayo
Lunes 22 de mayo
Encuentro tutorial de las/os estudiantes con las/os docentes por zoom (30/40 minutos) clase sincrónica
Lunes 8 de mayo
Se habilitan las clases grabadas en el campus virtual + actividad de autoevaluación + bibliografía
- Epilepsia:
Silvia Kochen (ENyS- CONICET)
Silvia Oddo (ENyS- CONICET)–
Paula Schaiquevich (Hospital JP Garrahan / CONICET)
Gabriela Reyes (Neuróloga infantil – Epileptóloga. Hospital JP Garrahan)
- Dolor:
Marcelo Morante (MINSAL)
- Psiquiatría
Celeste Romero ((Psiquiatra CECCA)
Juan Gutiérrez (Ciencia Sativa)
Jaime Buchuk (Educannar- UBA)
- Oncología
Alvaro Saurí (Instituto de Oncología «Ángel H Roffo)
- Pediatría
Carlos Magdalena (Hospital de niños R. Gutiérrez. CABA- FMED – UBA)
- Neuropediatría
Marcelo Di Blasi (UNLP)
Módulo 7: Talleres
3- Taller de investigación
Junio
Lunes 26 de junio
Encuentro tutorial de las/os estudiantes con las/os docentes por zoom (30/40 minutos) clase sincrónica
Lunes 5 de junio
Se habilitan las clases grabadas en el campus virtual + actividad de autoevaluación + bibliografía
- Modelos experimentales
Paola Ferrero (CONICET)
- Investigación analítica
Catalina van Baren (IQUIMEFA-UBA-CONICET)
Esteban Colman (CONICET)
María Inés Mercado (Instituto del Lillo)
Natalia Matamoros (Htal de Niños Sor María Ludovica)
- Investigación vegetal
Gregorio Bigatti (CONICET)
Eric Turiansky (UBA)
Valeria Rudoy (UNAHUR)
- Investigación clínica
Silvia Kochen (ENyS- Conicet)
Paulo Cáceres Guido (Hospital JP Garrahan)
Módulo 8
Seminario de Trabajo Final Integrador (TFI)
Julio
Entrega de Trabajos Finales (TFI)