- Preinscripción abierta
- Fecha de inicio: 12/09/2025
- Modalidad de dictado: Virtual asincrónica y sincrónica
- Carga horaria: 36 hs
- Días y horarios de cursada: Viernes de 18.00 a 20.00 hs
- Docentes: Dr. Esteban Rodriguez Alzueta
- Programa >>
- Actividad arancelada
- Consultas a: doctorados@unaj.edu.ar
Objetivos
- Identificar los lugares comunes y las simplificaciones teóricas que se han ensayado en torno al universo del delito callejero y predatorio;
- Identificar las distintas formas que asume el delito callejero y predatorio, sus múltiples factores, motivaciones y energías anímicas;
- Analizar las vivencias del delito desde la perspectiva de los actores involucrados;
- Identificar y analizar la influencia de las economías ilegales, las agencias policiales y trayectorias carcelarias en la producción de ilegalismos subordinados;
- Analizar el papel de los procesos de estigmatización social y la cultura del consumo en contextos de fragmentación social y desconfianza institucional, en el microdelito.
- Identificar las transformaciones de la cultura criminal plebeya en la última década en Argentina.
Destinatarios
Graduados de carreras de grado con título universitario o de educación superior no universitaria no menor a 4 años.