El programa está compuesto por cinco cursos virtuales y surge de la firma de un acuerdo de cooperación en la Fundación y la Universidad.
Los cursos son:
- Actualización en VIH. Legislación, testeo y trabajo en consejerías desde un enfoque integral.
- Educar desde las oportunidades: Abordaje integral de la sexualidad en espacios de educación no formal.
- Atención integral de las adolescencias.
- Oportunidades en la consulta: Atención en Salud Sexual a Personas Mayores.
- Atención psicológica de personas afectadas por el VIH.
El objetivo del programa es seguir fortaleciendo el acceso a la salud integral desde una perspectiva de derechos, y el eje común de los cursos es la promoción de derechos y la construcción de intervenciones que respeten identidades, los contextos y las necesidades de cada persona.