
Consejo Social Comunitario de la UNAJ
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 65 del Estatuto Universitario, el Consejo Social Comunitario de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) se constituye como un espacio de articulación con las instituciones y organizaciones de la región, con el objetivo de promover iniciativas que impulsen el desarrollo local y fortalezcan el compromiso de la Universidad con su territorio.
Este Consejo representa una herramienta fundamental para orientar el proyecto institucional de la UNAJ, permitiendo el cumplimiento de sus funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación, en estrecha sintonía con las necesidades y demandas de la comunidad.
En su conformación, el Consejo busca integrar a actores e instituciones representativas del entramado social de la región de influencia de la UNAJ, con el fin de abordar de manera conjunta problemáticas de carácter socioeconómico, político, cultural y ambiental. Asimismo, se propone consensuar estrategias de acción que sean coherentes con las políticas públicas locales y nacionales, en pos de un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.
Información actualizada a septiembre 2025
El Consejo Social Comunitario de la UNAJ renueva su composición y elabora el Plan de Acciones 2026
El Consejo Social Comunitario de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se encuentra desarrollando el Plan de Acciones correspondiente al ejercicio 2026, con el propósito de definir las líneas estratégicas, programas y actividades orientadas a fortalecer la vinculación entre la Universidad y los distintos actores sociales, institucionales y territoriales de la región.
Este proceso además tiene previsto una nueva etapa institucional, caracterizada por la renovación parcial de su composición, mediante la incorporación de nuevos miembros que aportan diversidad de perspectivas y experiencias.
Con esta renovación, el Consejo busca consolidar su estructura organizativa, optimizar sus mecanismos de participación y articulación, y avanzar en el cumplimiento de los objetivos propuestos, reafirmando su compromiso con la transparencia, la inclusión y el desarrollo comunitario sostenible.
Para participar en las próximas actividades contactate a politicayterritorio@unaj.edu.ar



