El evento es organizado por la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), con el apoyo de la Comisión Pontificia para América Latina (CPAL).
El evento reúne a más de 200 universidades, además de representantes de gobiernos, organismos internacionales y de la sociedad civil. El objetivo es elaborar recomendaciones concretas de la comunidad académica para la COP30, que se celebrará en Belém.
La UNAJ tuvo una participación importante en sus orígenes en la RUC. “La temática gira en torno a la cuestión ambiental, la ecología integral, que se discuten en cada jornada del evento”, comentó Villanueva.
El congreso, que se realiza del 20 al 24 de mayo, reafirma el papel de las universidades como agentes de transformación en la lucha contra la crisis climática.