Saltear al contenido principal

Directora:

Dra. Daniela Losiggio

Asesora Externa:

Dra. Dora Barrancos

Equipo responsable:

Karin Grammático, PHA (IEI) y HEPSA (ICSyA)
María Pozzio, ICS
Luciana Pérez, PC (IEI)
Fernanda Carrizo, Comunicación Institucional (ICSyA)
Florencia Partenio, Coord. Carrera RT (ICSyA)

Objetivos generales:

  • Promover en la Universidad los Estudios de Género desde una perspectiva interdisciplinaria
  • Generar conocimientos que permitan comprender e intervenir en los múltiples escenarios sociales de discriminación, de intersección de desigualdades y de violencia de género

Líneas de investigación:

  • Constitución de los géneros a partir de la especificidad histórica, social y cultural en los ámbitos de la familia, el trabajo, la política y la creación artística.
  • Interacción de los procesos biológicos, psicológicos, culturales y sociales en la conformación de los diversos géneros.
  • Discriminación y violencia de género en el ámbito universitario. Protocolos de acción en el contexto del debate por el punitivismo-garantismo

Resumen:

El Programa de Estudio de Genero propicia un enfoque interdisciplinario, propio del campo de los Estudios de Género, en todas las actividades que realiza, ya sea de investigación, ya sea de vinculación. Entendemos al género como una categoría de análisis que atraviesa los saberes humanos. A partir de los campos disciplinares propios de cada una de las investigadoras, mayoritariamente las Ciencias Sociales y Humanas, el PEG apunta a un abordaje de las problemáticas humanas construido desde esa diversidad disciplinar colocando al género como prisma.

Visitar web Programa de Estudios de Género (PEG UNAJ)
Compartir
Volver arriba