
Diplomatura Superior en Equidad en Salud
Equidad sanitaria: de la teoría a la práctica
- Inscripción cerrada
- Fecha de inicio: Abril 2022
- Duración: de abril a diciembre
- Modalidad: Debido a la situación sanitaria actual la diplomatura se dictará en modalidad virtual
- Coordinador: Dr. Jonatan Konfino
- Comité Académico: Dr. Fernando Vallone, Lic. María Teresa Poccioni, Dr. Martín Silberman, Dra. Patricia Pittman y Dr. James Huang
- Actividad arancelada
- Consultas: diplo.equidadensalud@unaj.edu.ar
La Diplomatura Superior en Equidad en Salud surge en el marco de acuerdos de colaboración entre el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y el Fitzhugh Mullan Institute for Health Workforce Equity de George Washington University (GWU).
Objetivo:
Tiene como objetivo principal contribuir al reconocimiento de las inequidades sociales y económicas como causas de las disparidades en la salud alrededor del mundo, que generan enfermedades y discapacidad principalmente en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Destinatarios:
Profesionales de distintas disciplinas. Deberán contar con una experiencia de al menos dos años de trabajo en salud pública. Los aspirantes deberán asistir a una entrevista con el cuerpo directivo de la Diplomatura para evaluar su aceptación.
Bloques Académicos
- Seminario de Equidad en Salud (I, II y III).
- La salud global desde la perspectiva de equidad.
- La equidad en el sistema de salud.
- Salud y justicia social
- Disparidades en salud
- Tecnologías Sanitarias y Equidad
- Liderazgo y Organización de los Equipos de Salud
- Taller de Trabajo Final Integrador (I y II)