- Preinscripción abierta
- Fecha de inicio: 11/09/2025
- Modalidad de dictado: Virtual sincrónica
- Carga horaria: 32 hs
- Días y horarios de cursada: Jueves 18.00 a 22.00 hs
- Docentes: Dra. Sabina Frederic
- Programa >>
- Actividad arancelada
- Consultas a: doctorados@unaj.edu.ar
Objetivos
- Analizar las (in)seguridades habitacional y laboral en términos de proceso desde una perspectiva antropológica que ponga en diálogo enfoques teóricos, metodológicos e investigaciones empíricas.
- Reflexionar críticamente sobre las formas de gobierno, las regulaciones formales e informales y las categorías estatales de legibilidad y clasificación, a fin de explorar cómo se construyen, disputan y resignifican las nociones de “riesgo”, “vulnerabilidad” y “delito” en territorios urbanos periféricos.
- Examinar los agentes estatales y no estatales que operan sobre y en las dinámicas urbanas contemporáneas, particularmente en los procesos de segregación, integración, atomización y concentración, tales como la gentrificación y la guetificación, entre otras.
- Aplicar herramientas teóricas y metodológicas provenientes principalmente de la antropología y de otras ciencias sociales, para abordar la seguridad/inseguridad como objeto de estudio académico en diálogo con las demandas y políticas.
Destinatarios
Graduados de carreras de grado con título universitario o de educación superior no universitaria no menor a 4 años.