Hay tiempo para inscribir las ideas hasta el miércoles 31 de mayo.
Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social 2017
El MINCYT ha lanzado la nueva convocatoria en el marco del programa PROCODAS. El objetivo de la convocatoria es dar respuesta a las demandas sociales o productivas a través de desarrollos tecnológicos que permitan fomentar procesos de desarrollo social y económico, con respaldo y participación locales.
Las propuestas deberán estar orientadas a las siguientes áreas temáticas:
- Discapacidad: proyectos orientados a resolver o mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de un desarrollo tecnológico específico tendiente a su integración, para lograr la participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. Se privilegiarán aquellas presentaciones que se orienten a: desarrollo y/o adaptación de tecnologías asociativas y desarrollo de software.
- Economía Social: desarrollo de soluciones tecno productivas que permitan mejorar la sostenibilidad y sustentabilidad de los micro emprendimientos productivos y sus organizaciones de referencia y de las Cooperativas de Trabajo. Se privilegiarán aquellos proyectos que planteen estas soluciones en cooperativas textiles, de calzado y marroquinería.
- Agricultura Familiar: proyectos que realizan mejoras productivas en unidades agropecuarias familiares, pequeñas empresas, cooperativas o entidades que las contengan, ya sea en las técnicas de producción, de organización y/o comercialización. Se privilegiará aquellos proyectos que planteen el agregado de valor a la producción, sistemas y herramientas para el mejoramiento de la gestión de la calidad y la inocuidad en la agroindustria; manejo de desechos, adecuación y/o desarrollo de maquinaria agrícola para pequeñas unidades agropecuarias familiares.
- Hábitat Social: proyectos que mejoren el hábitat y promuevan el desarrollo de tecnologías que mejoran la calidad de vida, ya sea en la esfera doméstica, en las viviendas, como en los espacios públicos y comunitarios. Se privilegiarán las acciones que impliquen el uso de recursos locales, la innovación en materiales y sistemas constructivos, manejo de residuos sólidos y líquidos, uso racional de la energía, estrategias y contenidos educativos para el ahorro y uso racional y eficiente de la energía en todos los sectores de la sociedad.
Se destinará un monto total de $ 6.240.000. distribuidos por igual entre las cuatro áreas anteriormente definidas, y de hasta $ 130.000 por proyecto. La duración de la ejecución de los proyectos deberá ser de hasta 9 meses.
Podrán participar de la convocatoria aquellos Municipios de hasta 50.000 habitantes, Asociaciones, Cooperativas, Sindicatos, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Organizaciones de la sociedad civil, y/o cualquiera de estos integrados, con probada capacidad de gestión para materializar el proyecto.
FECHA LÍMITE: 31 DE MAYO DE 2017
Para mayor información, escribir a uvt@unaj.edu.ar o ingresá en Bases y Condiciones.