Desde el jueves 25 de septiembre, más de 150 estudiantes del último año de escuelas secundarias de Florencio Varela participan del proyecto Aulas Extendidas, una experiencia que abre las puertas de la Universidad mientras aún están en la escuela.
Los primeros proyectos en marcha son:
- Universidad y Territorio: construyendo vínculos desde la escuela secundaria – coordinado por la Secretaría de Política y Territorio.
- Ciudadanía en diálogo: saberes y derechos – a cargo de docentes del Curso de Complementación Curricular en Gestión Educativa del Instituto de Estudios Iniciales.
Durante 8 semanas, los estudiantes participan de distintas propuestas y actividades con el objetivo de que conozcan la UNAJ, se acerquen a la vida universitaria y fortalezcan su camino hacia los estudios superiores.
Tomás, estudiante de la Escuela Secundaria 29 celebró la oportunidad de “Salir de la escuela y venir a conocer la universidad. No la conocía y me pareció muy linda, tiene un montón de cosas”, comentó.
Por su parte, Florencia, de la Escuela Secundaria 39 destacó la calidad de los talleres en los que participó: “Están muy buenos los talleres, aprendimos cosas nuevas. Ojalá pueda venir acá el año que viene. No conocía la universidad y estoy viendo qué estudiar”.
Estrella Martínez, docente de la UNAJ, a cargo de uno de los talleres, explicó: “Desde que la escuela secundaria es obligatoria, para las pibas y los pibes de los barrios, la obligación es un derecho. El de poder tener una universidad y acceder al derecho de formarse en la universidad”.
“La idea es que puedan empezar a pensar en sus proyectos de vida para cuando salen de la escuela secundaria, que es un momento muy difícil de transitar, porque entran en otro mundo y la idea es acompañarlos en este proceso”, agregó.