Saltear al contenido principal
  • Preinscripción abierta
  • Fecha de inicio: agosto 2025
  • Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos martes de 16 a 19 hs.
  • Carga horaria: 72 hs
  • Coordinadora: Dra. Gabriela Hermitte
  • Actividad arancelada
  • Requisitos para la admisión: Poseer título de grado universitario de las carreras Medicina, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Psicología, Bio-ingeniería, Física o Antropología, o afines.
  • Consultas: mae.neurociencias@unaj.edu.ar
Pre-Inscribite

Contenidos (4,5 hs semanales)

La asignatura está dividida en ocho Módulos temáticos.

  1. Sistemas sensoriales. Sistema somatosensorial, visión, gusto, olfato y audición. Mecanismos de detección y transducción de las señales por parte de los receptores primarios de los animales y vías de ascenso a los centros superiores.
  2. Sueño y memoria. Cómo el sueño participa en la consolidación y modificación off-line de las memorias. Rol de las ondas lentas, husos de sueño y oscilaciones rápidas en la consolidación de memoria. Reactivaciones espontáneas e inducidas durante el sueño. Farmacología, sueño y memoria.
  3. Procesamiento motor. Control del movimiento reflejo y voluntario.
  4. Percepción del tiempo. Propiedades de la estimación del tiempo en el rango de segundos a minutos. Circuitos cerebrales involucrados. Modulación farmacológica. Estimación del tiempo en condiciones patológicas.
  5. Procesamiento temporal. Rangos y mecanismos para el procesamiento del tiempo en el cerebro. Modelos matemáticos de neuronas individuales y redes neuronales recurrentes. Sincronización sensomotora.
  6. Procesamiento del lenguaje. Comunicación verbal y no verbal. Lateralización de las funciones del lenguaje. Procesamiento semántico y sintáctico. Output verbal. Clasificación de las afasias. Desordenes de la lectura y la escritura. Rehabilitación del lenguaje.
  7. Toma de decisiones. Impacto de la percepción, memoria y contexto en la toma de decisiones. Modelos teóricos. Toma de decisiones en situaciones de riesgo. El cerebro social: teoría de juegos, el dilema del prisionero, cooperación. Déficits asociados con lesiones localizadas en áreas relacionadas.
  8. Conciencia. Introducción al concepto de conciencia. Bases neuronales. Conectividad funcional durante el sueño. Introducción a los sueños lúcidos y bases neuronales. Aplicaciones clínicas. Decodificación de imágenes durante los sueños.

Aranceles:

Aranceles Curso de Posgrado Neurociencias de Sistemas

Compartir
Volver arriba