
Gestión de la información
La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), como muchas otras instituciones de educación superior en Argentina, emplea los Sistemas de Información Universitaria (SIU) para gestionar y optimizar sus procesos académicos, administrativos y de gestión institucional. A continuación, te presento una descripción de la gestión de la información en la UNAJ mediante el uso del SIU:
Gestión de la Información en la UNAJ a través de los Sistemas de Información Universitaria (SIU)
La Universidad Nacional Arturo Jauretche implementa una estrategia integral de gestión de la información basada en la utilización de los Sistemas de Información Universitaria (SIU), una suite de herramientas desarrollada por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Estos sistemas permiten una administración eficiente, segura y centralizada de los distintos procesos institucionales.
Objetivos de la gestión de la información
- Garantizar la transparencia y trazabilidad de los datos institucionales.
- Facilitar la toma de decisiones basadas en información confiable y actualizada.
- Integrar los diferentes sectores de la universidad bajo un mismo sistema digital.
- Cumplir con las exigencias normativas y estadísticas del Ministerio de Educación.
Sistemas SIU implementados en la UNAJ
SIU-Guaraní
- Es el sistema central de gestión académica.
- Permite la administración de alumnos, carreras, materias, inscripciones, calificaciones, planes de estudio y titulaciones.
- Es utilizado tanto por estudiantes como por personal docente y administrativo.
SIU-Kolla
- Se utiliza para la gestión y análisis estadístico de encuestas institucionales.
- Permite conocer la percepción y satisfacción de los diferentes actores de la comunidad universitaria.
SIU-Diaguita
- Sistema de gestión de compras y contrataciones.
- Mejora la transparencia en los procesos de adquisición y permite una trazabilidad completa de los expedientes.
SIU-Pilagá
- Gestiona la contabilidad y finanzas de la institución.
- Facilita la integración con el resto de los módulos financieros del Estado Nacional.
SIU-Mapuche
Gestiona la información del personal universitario, incluyendo legajos, liquidación de haberes y licencias.
SIU-Wichi
Herramienta de inteligencia institucional que permite cruzar información de distintas fuentes y sistemas para generar reportes estratégicos.
Beneficios institucionales:
- Mayor eficiencia operativa en los procesos administrativos.
- Acceso ágil y seguro a la información académica y administrativa.
- Interoperabilidad entre diferentes áreas y sistemas.
- Reducción del uso del papel y mejora en la sustentabilidad institucional.
- Soporte para la planificación estratégica y la elaboración de políticas públicas universitarias.
Sudocu
Desde el 22 de Junio de 2020 por medio de la Resolución(R) 110/20 se aprobó la implementación del sistema de SISTEMA ÚNICO DOCUMENTAL—SUDOCU— como sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes de la UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE a partir del 1° de Septiembre de 2020.
¿Qué es Expediente Electrónico Integrado?
La Solución de Expediente Electrónico Integrado es una herramienta compuesta por SUDOCU y SIU-Araí que permite realizar una gestión integral de documentos y expedientes de manera distribuida en una institución.
Esta solución se integra con los diferentes módulos del Ecosistema SIU promoviendo la interoperabilidad entre todos los sistemas de gestión de la institución.
Sistema Único Documental
El Sistema Único Documental (SUDOCU), desarrollado por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), es un sistema de gestión documental integral que permite administrar documentos, expedientes y trámites.
Se integra con SIU-Araí tanto como proveedor de identidad (IDP) con el módulo de Usuarios, como con Araí-Documentos a manera de repositorio centralizado y proveedor de soluciones de firma electrónica.
Información actualizada a marzo 2025