Saltear al contenido principal
Diplomatura Superior en Neuropsicología Clínica
  • Preinscripción abierta hasta el 31 de marzo 2023
  • Modalidad: Virtual
  • Fecha de inicio: Abril 2023
  • Duración:2 cuatrimestres
  • Carga horaria: 252 hs.
  • Coordinación: Dra. Silvia Kochen y Lic. Patricia Solís
  • Comité Académico: Dra. Brenda Giagante, Dra. Paula González y Dra. Carolina Dalmaso
  • Número de Resolución: R (CS) 176-22
  • Actividad Arancelada
  • Programa >>
Pre-Inscribite
Consultas

Destinatarios

Médicos/as, Lic en Psicología, en Fonoaudiología, Biología, Lic. Enfermería, Kinesiología y carreras afines.

Objetivo

Proporcionar la adquisición de conceptos, habilidades y aptitudes necesarias para la identificación, descripción y cuantificación de los déficits cognoscitivos y de las alteraciones conductuales derivadas de las lesiones y disfunciones cerebrales.

Requisitos de ingreso

  • Poseer título de grado universitario de Medicina, Lic. En Psicología y en Fonoaudiología Biología, Lic. Enfermería, Kinesiología y carreras afines.
  • Poseer título de nivel superior, universitario que tenga como mínimo una duración de 4 años.
  • Asistir a una entrevista con el Comité Académico de la Diplomatura para su aceptación que podrá efectuarse vía web.

Otros casos deberán enmarcarse en lo previsto por la Ley 24.521, artículo 39 bis.

Pre-Inscribite
Consultas
Cuerpo docente

Brain Lawlor

Profesor de psiquiatría de la tercera edad en el Trinity College de Dublín y director del sitio de GBHI en Trinity. Psiquiatra geriátrico con interés en la demencia, la depresión en la vejez, la soledad y la salud del cerebro.

Laurent Mottron

MD, Psychiatre, Ph.D, MACSS / FCAHS – Investigador Jefe M.&R. Gosselin en Neurosciencias Cognitivas del Autismo – Investigador del centro de Investigacion del CIUSSS-NIM.
Profesor Titular, Departemento de Psiquiatria y de Adictologia, Universidad de Montréal, Canadá.

Catherine Leigeois – Chauvel

Neurocientifica. Su campo de interes se encuentran principalmente en neurociencia, corteza auditiva, electroencefalografía, lóbulo temporal y planum temporale.

Rodrigo Quian Quiroga

Director del Centro de Neurociencias de Sistemas y jefe de Bioingeniería en la Universidad de Leicester (Inglaterra). Estudió Física en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Ricardo Allegri

Jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Instituto Neurológico FLENI

Aldo Ferreres

Doctor en Psicología (UBA) y profesor titular regular en la Facultad de Psicología (UBA). También es director de la Carrera de Especialización en Neuropsicología Clínica (UBA). Investigador categoría I (Ministerio de Educación) y director de proyectos de investigación UBACYT.

Tristan Bekinschtein

Master en Neurofisiología; Doctor en Neurociencias, Universidad de Buenos Aires. Profesor Asociado y Fellow en Cambridge University.

Monica Roqué

Secretaria General de Derechos Humanos, Geronto Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado del Pami

Paula González

Directora del ENyS – CONICET

Valeria Della Maggiore

Directora del Laboratorio de Fisiología de la Acción- UBA. Investigadora Independiente, CONICET.

Cecilia Forcato

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Biológica. Neurobiología de la memoria. Sueño, Memoria y Conciencia. Departamento de Investigación y Doctorado – Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Compartir
Volver arriba