
- Inscripción cerrada
- Modalidad: Virtual. Clases sincrónicas lunes y jueves de 17:30 a 19:30 hs.
- Carga horaria: 32 horas
- Fecha de inicio: 18 de Octubre del 2021
- Docentes: Dra. Malena Costa Wegsman (UNIPE) y Dra. Romina Lerussi (UNC-CONICET)
- Programa >>
- Actividad Arancelada
Graduados/as y docentes de la UNAJ exentos.
Externos consultar arancel a cursosposgrado.iei@unaj.edu.ar - Consultas: cursosposgrado.iei@unaj.edu.ar
Destinatarios:
Profesionales, operadores y activistas del derecho, feministas, activistas de movimientos sociales, profesionales de las ciencias sociales y humanidades con interés en las intervenciones feministas en el campo jurídico.
Objetivos:
Objetivo general:
Conocer, mediante un relato genealógico, los ejes conceptuales y problemas emergentes de las intervenciones feministas sobre y desde el campo jurídico.
Objetivos específicos:
- Analizar un mapa conceptual e historiográfico de los feminismos como movimiento emancipatorio y corriente de pensamiento en el marco de la Modernidad.
- Explorar las condiciones de emergencia de las líneas de debate y producción académica feministas jurídicas en América Latina y en Argentina, en particular.
- Presentar y profundizar los principales nudos teórico-jurídicos de las tradiciones feministas jurídicas.
Requisitos de inscripción:
Los/las interesados/as deberán presentar:
- Fotocopia de DNI
- Fotocopia de título de nivel superior (universitario o no universitario) legalizado (frente y dorso)