
- Inscripción cerrada
- Fecha de inicio: 6 de marzo 2023
- Actividad arancelada
- Equipo docente: Dra. María Eugenia Pedreira, Dr. Mariano Belluscio, Dr. Ramiro Freudenthal y Dra. Nara Muraro
Contenidos (4,5 hs semanales)
La asignatura está dividida en tres módulos temáticos:
- Fisiología neuronal. Bases moleculares y procesos celulares que subyacen a la actividad neuronal.
- Comunicación entre neuronas. Transmisión sináptica: generalidades y fenómenos pre- y post- sinápticos.
- Redes neuronales y control del comportamiento. En este módulo se revisaran comportamientos complejos que involucran distintos circuitos neuronales: el circuito circadiano, el del control del sueño y la vigilia y los circuitos implicados en la formación y almacenamiento de memorias.
Trabajo de laboratorio
- TP1: Simulación de actividad neuronal.
- TP2: Análisis de datos circadianos (Drosophila melanogaster).
- TP3: Ejercicios de memoria (humanos).
Seminarios de discusión científica
- S1: Discusión de un trabajo científico sobre bases moleculares de la fisiología neuronal
- S2: Fundamentos de electrofisiología.
- S3: Discusión de un trabajo científico sobre repolarización de la membrana.
- S4: Discusión de un trabajo científico sobre fenómenos pre vs. post-sinápticos.
- S5: Discusión de un trabajo científico sobre Sinapsis eléctrica.
- S6: Discusión de trabajos científicos sobre Patologías relacionadas con distintos sistemas de neurotransmisores.
- S7: Discusión de un trabajo científico sobre potenciales postsinápticos.
- S8: Discusión de un trabajo científico sobre el reloj molecular.
- S9: Discusión de trabajos científicos sobre neuromoduladores del sueño
- S10: Discusión de trabajos científicos sobre la plasticidad neuronal en la memoria.
- S11: Discusión integradora de los temas vistos en la materia.
Aranceles:
- Argentinos/as y residentes en el país: 5 cuotas de $8.250 (pesos ocho mil doscientos cincuenta).
- Residentes en otros países: 5 cuotas de u$s 125 (dólares ciento veinticinco).